CONÓCENOS

Nuestros Líderes D’mente

Danny

Danny

CEO COMERCIAL

Viajero empedernido, emprendedor de corazón

  • Amante de los restaurantes.
  • Apasionado por el aprendizaje.
  • Fanático de las buenas  conversaciones.
  • Aficionado del café y los buenos libros.
  • Diseñador por profesión.
DEINIS

DEINIS

GERENTE ADMINISTRATIVO

Amante de la tecnología,

  • Curioso por el conocimiento
  • Optimista.
  • Sin techo en las metas.
  • Arriesgado.
  • Ingeniero de profesión.
AMELIR

AMELIR

LIDER OPERTAIVO

Trabajador empedernido.

  • Carismatico.
  • Amante del trabajo bien hecho.
  • Perfeccionista.
  • Estratega.
  • Visionario.

6 Mandamientos de un Líder Demente

Para nuestro equipo un líder D’mente es aquel que:

Piensa y actúa de manera disruptiva. se sale de lo convencional para brindar soluciones únicas y de gran valor para sus clientes.

Se hace cargo de cada situación. sabe que solo parándose responsable de sus actos, puede lograr los resultados que se propone.

Trabaja con pasión y entusiasmo. sabe que la actitud es la que diferencia a las estrellas de los estrellados.

Se para siempre desde la posibilidad. nada es imposible para un líder D´mente, sabe que si nadie lo ha logrado, este puede ser el primero en lograrlo.

Trabaja en equipo, sabe que trabajando solo puede llegar más rápido, pero trabajando en equipo puede llegar más lejos.

Siente empatía por los demás. para un líder d´mente ponerse en los zapatos de sus clientes y compañeros es su gran motivación.

HISTORIA DETRÁS DE ESTRUCTURA CREATIVA

La historia de esta empresa creció como un sueño en la mente de su Gerente. Danny Alexis Muñoz es un joven soñador, libre y emprendedor. De chico jugaba con palillos de dientes, uniéndose con silicona, hacía figuras y poliedros irregulares con todas sus diagonales.

Al terminar sus estudios se trasladó de Yolombó, su pueblo natal, a la ciudad. Cumplir su sueño de estudiar en una Universidad, se vió aplazable ya que la vida le fue mostrando que ese no sería su futuro; pasó por varias carreras profesionales, pero no terminó ninguna y ese no fue ningún impedimento.

Comenzó en Panelco, una empresa especializada en montaje de eventos cumpliendo labores operarias. Un día, por casualidades de la vida, observó que uno de sus compañeros laborales estaba dedicado a armar un tipo de estructura muy similar a su hobbie con los palillos de dientes con silicona que de niño por juego armaba, eran las trimallas, el producto estrella de Estructura Creativa. De la mano de su compañero, que también era su primo, Carlos Mario Macías comenzó a aprender del tema y a buscar nuevas formas para armar las estructuras que acompañaban grandes eventos de ciudad. Inicialmente los arcos que se ideaban hacían parte de la feria urbana más grande de Latinoamérica, CEDEMODA.

Como el refrán popular “El alumno supero al maestro” y tras 3 años de experiencias en su empleo decidió renunciar y comenzar a estudiar Diseño Industrial. En su clase de empresarismo y con una actividad de clase nació la idea crear una empresa y construyó para su exposición su primer mini estructuras con imágenes de eventos.

Su amor por la lectura y un libro en especial, “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert T. Kiyosaki, le abrió la visión de vida y su propósito profesional. Entendió que lo que quería a partir de ese momento no era ser un empleado más, sino un empleador.

Buscó a alguien que quisiera asociarse a su idea de negocio y allí comenzó su propia empresa. Iniciaron con el nombre Bajo Techo, tomaban las cosas pequeñas que las otras empresas no podían suplir. En su moto, como vehículo de transporte y con dos o tres personas que le ayudaban, iba a esos lugares que los contrataban y montaban lo que sus clientes le transmitían, basados en las estructuras que su mente le regalaba.

Un diseñador conocido estaba intentando montar empresa y decidió aplazarlo, le vendió entonces su idea del nombre por un valor muy mínimo; así nace el nombre de Estructura Creativa, además el nombre incluyó el diseño del logo, con el cual comenzaron a ser un referente para el montaje de eventos creativos.
Con un bajo presupuesto que su hermano le prestó, comenzó a comprar algunas varillas y tornillos, las guardaban en la sala de la casa de su madre, pero poco a poco, con las ganancias de los eventos fueron comprando más material de trabajo y se vieron en la obligación de alquilar un espacio más amplio en Itagüi, luego uno más amplio en Belén, en Cristo Rey, y finalmente en San Diego su sede actual.

El primer techo plano fue para una cliente, en el Centro de Eventos Castropol, para acompañar un matrimonio.

El primer techo curvo construido fue para un evento realizado en la Universidad Pontificia Bolivariana, para la Feria Antioquia Mía, a la que asistieron además del Gobernador de Antioquia varias personalidades importantes del Departamento de Antioquia y comenzaron a recoger sus buenos frutos, algo diferente llegaba a acompañar el tema de techos para los eventos.

Pasados varios años, los socios decidieron vender sus partes y actualmente, siendo su único dueño Danny Muñoz, comienza a conectar su sueño con gente que quiso apostarle a la empresa innovación, comenzamos a desarrollar nuevas ideas de estructuras.

Debido a su gusto por el conocimiento y a través de un curso, la idea de negocio debió cambiar, y sus clientes ya no solo acudían para proveerles pisos, tarimas, pasarelas, etc.

Cambiaron a “Ideas D´Mentes Hechas Realidad” ofreciendo como referente la idea de que cualesquiera cosas que nos imaginamos la podemos desarrollar.

Allí, por medio de las redes sociales, los contactó un cliente, que los invita “a crear una idea D´mente como su empresa”. Su evento les dió la posibilidad de hacer un montaje de tres techos redondos, en tres ciudades simultáneas. El reto fué, con poco personal y en menos de 20 días lograr un montaje en forma de carrusel, en el que todas sus paredes giraban y en varias de sus caras los asistentes observaban publicidad, el montaje permitió que los asistentes a la feria se sintieran en una ruleta de casino.

A partir de ese momento comenzaron a contactarlos clientes para el montaje de Festivales, con ideas innovadoras que le dieran un sello diferenciador a sus eventos. Las preocupaciones se convirtieron en Ideas que vendieran experiencias, más que un producto.

Actualmente, 22 D´Mentes hacen parte de Estructura Creativa y se proyectan como una empresa que tenga varias sedes en Colombia e incluso en varios Países, con la misma filosofía de “todo lo que nos imaginemos lo podemos generar.”

¿Interesado en nuestros Servicios?

Contáctanos y nuestro equipo con gusto te colaborará
Abrir chat
¿Dudas?
Permítanos ayudarlo